
Escrito por Ignacio Lira
Nike Lanza su Primera Zapatilla “Manos Libres” Inspirada en la Petición de un Joven con Parálisis Cerebral
La multinacional Nike acaba de hacer noticia lanzando al mercado las zapatillas “Fly Go Ease”, una invocación en el calzado deportivo que no requiere de cordones o velcros, ni siquiera tener que agacharse. Simplemente se ponen y se quitan con un golpe de talón, conformando la primera indumentaria de su tipo con la tecnología “manos libres”.
Pero la historia de esta revolucionaria prenda no comienza con el anuncio en 2021, sino casi nueve años atrás, con una carta abierta. Matthew Walzer era solo un adolescente en 2012 cuando decidió escribirle a la compañía deportiva para contar que tenía una parálisis cerebral y que, pese a su discapacidad, era capaz de vestirse sin ayuda… excepto por sus zapatillas, labor en la que aún requería asistencia de sus padres.
En su mensaje, Walzer pedía al entonces CEO de Nike, Mark Parker, un calzado que fuese más sencillo de usar, porque pronto iría a la universidad y le daba vergüenza pedir ayuda a sus compañeros. Su requerimiento tuvo una respuesta: el diseñador Tobey Hatfield, especializado en atletas paralímpicos, le escribió de vuelta invitándolo a compartir ideas a través de Skype para crear una prenda juntos. Le fueron enviando diversos prototipos hasta llegar al modelo Flyease 2015, con velcro y que podía calzarse usando una sola mano.
El paso siguiente de esta historia viene con el comienzo de este año, y una evolución a un modelo que da aún mayor autonomía a personas con movilidad reducida. Las Go Fly Ease son las primeras del mundo que se ponen y sacan sin usar las manos, a través de una plataforma separada del pie y la base de la zapatilla que se mueve hacia arriba y hacia abajo, gracias a una bisagra construida en la parte inferior.
Desde los ámbitos del deporte y la inclusión este invento ha sido celebrado. La primera en alzar la voz fue la propia gerente de Innovación de Nike, la atleta paralímpica Sarah Reinertsen, la primera mujer en participar en un Ironman sin una pierna, usando un implante de titanio. “Esto ha venido cocinándose por años, pero salió en el momento justo”, plantea.
“No solo pensamos en personas con discapacidades permanentes, cualquier dificultad temporal verá en este calzado una solución: personas ancianas, embarazadas de término o simplemente quien no desee depender más de cordones, en un mundo que cada vez más se deshace de cables y conexiones físicas”, señala Reinertsen y concluye: “sabemos que esto cambiará la rutina de muchas personas, pero la meta es más amplia: queremos hacer zapatillas más fáciles para todo el mundo”.
El modelo Go FlyEase ya está disponible en venta online y se suma a la tendencia de marcas globales que amplían sus diseños con una mirada social y accesible, incluso en ropa deportiva.