
Podcast Aprender a Estar Bien
Aprender a Estar Bien.
Un podcast sobre Salud Mental en Contextos Escolares
Podcast de 8 episodios en que se abordarán temáticas específicas referentes a la salud mental en entornos escolares, problemas que han cobrado una nueva sensibilidad en tiempos de pandemia.
Aprender a Estar Bien es un proyecto desarrollado por Fellow Group, cuyo director creativo es el periodista Ignacio Lira Espinoza y su investigadora principal es Paola Vergara Pampilioni. Este es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

Aprendices Expertos
Uno de los objetivos a los que apunta el Diseño Universal para el Aprendizaje corresponde al logro de Aprendices Expertos. Este es un concepto que es necesario clarificar para poder enforcar los esfuerzos en esta dirección. El desarrollo de aprendices expertos se transforma, entonces, en uno de los ejes de la Educación de Calidad e Inclusiva. Desde el marco DUA se resalta la relevancia de construir aprendices expertos, independientemente del contexto. Aprendizaje y experiencia son procesos continuos que implican práctica, ajuste y refinamiento. CAST define a los aprendices expertos como decididos y motivados, ingeniosos y conocedores, y estratégicos y orientados a objetivos. Revisa a continuación una descripción más detallada a estas características de los aprendices expertos.
Rúbrica de progresión
En enero de 2018, CAST presentó el nuevo sitio web de las Pautas versión 2.2. Ahora que tiene las últimas Pautas de DUA, ¿cómo mide el progreso para ponerlas en práctica?
La rúbrica de Progresión DUA es nueva herramienta PDF descargable desarrollada por Katie Novak y Kristan Rodriguez, Universally Designed Leadership: Applying UDL to Systems and Schools y traducido por nuestro de equipo de Fellow Group. .
Para cada pauta y punto de control, las autoras identifican el progreso del maestro como emergente, competente y progresando hacia la práctica experta.
Pauta DUA
Las Directrices DUA son una herramienta utilizada en la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje, un marco para mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las personas en base a conocimientos científicos sobre cómo aprenden los humanos. Las Pautas DUA pueden ser utilizadas por educadores, desarrolladores de planes de estudio, investigadores, padres y cualquier otra persona que desee implementar el marco DUA en un entorno de aprendizaje. Estas pautas ofrecen un conjunto de sugerencias concretas que se pueden aplicar a cualquier disciplina o dominio para garantizar que todos los alumnos puedan acceder y participar en oportunidades de aprendizaje significativas y desafiantes.