

¿Por qué participar en el diplomado
Gestión de la Convivencia Escolar y Desarrollo socioemocional?
El diplomado Gestión de la Convivencia Escolar y Desarrollo socioemocional tiene por objeto formar un profesional que conozca, gestione y promueva las políticas educativas en función de la convivencia escolar, buscando siempre instalar las bases de una cultura escolar que se sustenta en el buen trato, la inclusión y los espacios de diálogo y la interacción positiva entre los distintos miembros de la comunidad. Con ello, pretende promover espacios para analizar y reflexionar sobre la importancia que sostiene la actual Política Nacional de Convivencia Escolar y la instalación de climas positivos a la base del desarrollo socioemocional de sus miembros. Para esto el programa se desarrolla a través de 5 unidades.
Que obtendrán los participantes durante su experiencia de aprendizaje:
- Los participantes abordarán las principales normativas, teorías y modelos implicados en el quehacer educativo nacional en función de la convivencia escolar y cómo se vincula desde esta área el desarrollo socioemocional en las comunidades educativas.
Tu viaje de aprendizaje

Clases sincrónicas

Materiales de lectura

Guía docente permanente

Foros de discución

Actividades formativas

3 Trabajos de evaluación
Módulos Académicos
UNIDAD 1: Convivencia escolar en el sistema escolar chileno
- Introducción a la convivencia escolar
- Carácter formativo de la convivencia escolar
- Importancia del adecuado ejercicio de la convivencia escolar
- Violencia y acoso escolar
UNIDAD 2: Normativa educacional en el marco de la convivencia escolar
- Principales marcos regulatorios de la educación en Chile con foco en convivencia escolar
- Importancia del enfoque de derecho y el debido proceso en los reglamentos internos.
- Política Nacional de Convivencia Escolar
UNIDAD 3: Aprendizaje socioemocional y convivencia escolar
- Neurociencias Aplicadas
- Aprendizaje socioemocional en el contexto escolar
- Intervención de los equipos de convivencia escolar
UNIDAD 4: Liderazgo centrado en la gestión de la convivencia escolar
- Conociendo algunos estilos de liderazgo
- Fundamentos de la gestión escolar
- Instrumentos de gestión de la convivencia escolar
- Plan de acción o Carta Gantt para el monitoreo del PGCE
UNIDAD 5: Convivencia escolar, una mirada integradora
- El enfoque formativo de la convivencia escolar
- Gestión de Vínculos Positivos (GVP)
- Indicadores de desarrollo personal y social
- Importancia de los vínculos en el proceso educativo