
Fellow Group LA Consolida sus Alianzas Internacionales con Programa de Formación DUA para el Departamento de Educación de Cataluña
La instancia marcará un hito para la institución en el avance de entornos educativos inclusivos
A partir del 11 de enero de este año que recién comienza, nuestra comunidad dará otro importante paso en sus iniciativas en el extranjero con la implementación de un curso sobre Diseño Universal de Aprendizaje para el Departamento de Educación de Cataluña.
La actividad, que se extenderá hasta el 25 de febrero, estará dirigida a los profesionales de atención educativa inclusiva del servicio catalán y contará con apoyo en docencia y desarrollo por parte de Fellow Group desde Chile. “En España también existen instituciones formadoras en DUA, sin embargo nos han elegido por nuestra trayectoria y la manera en que abordamos este tema, eso es un reconocimiento que nos llena de orgullo”, señala Boris Alvarez, Director Estratégico de Fellow Group LA.
Desde Barcelona, el Servei d’Atenció Educativa Inclusiva i Orientació valora esta instancia de encuentro y la incorporación de nuevas visiones a su proceso formativo: “Como Subdirección de Educación Inclusiva hemos diseñado un plan de formación que permitirá dar el salto hacia una mentalidad DUA y avanzar hacia una educación inclusiva integral, reforzando la formación prevista en el Decreto 150/17 de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo. Seguimos apostando por un modelo que maximice las oportunidades de aprendizajes para todo el alumnado”, destaca Prudens Martínez, Cap del Servei d’Educació Inclusiva i Orientació del Departament d’ Educació en Cataluña
“Este proyecto es ambicioso y aspira a alcanzar a más de 6.000 centros educativos. Para llevarlo a cabo, contamos con la asesoría y apoyo de Fellow Group, pues un cambio de paradigma se inicia con un trabajo de reflexión en las creencias y las prácticas. Así, apostamos por un cambio que garantice una atención educativa inclusiva y de calidad” cierra Martínez.
El desarrollo de este taller internacional sella un enérgico inicio de 2021 para nuestra comunidad y alimenta las expectativas para nuevas colaboraciones en pos de una educación con sentido de inclusión.