Consejos DUA para Diseñar Experiencias de Aprendizaje
Diseñar experiencias de aprendizaje para que sean significantes y desafiantes para cada aprendiz es sin duda uno de los temas más complejos al momento de plantear una clase presencial, online sincrónica o asincrónica. En esto el Diseño Universal para el Aprendizaje puede (DUA) puede ayudarle a anticipar la variabilidad y diseñar de manera flexible.
1. Empiece con un objetivo claro
Tener un objetivo o propósito claro para su tarea, actividad o experiencia le ayuda a los aprendices a saber lo que necesitan lograr, también será de ayuda para los facilitadores que le brindan apoyo de manera remota.
2. Fomente los medios flexibles para lograr el objetivo.
Reflexione y brinde a los aprendices diversos materiales o métodos flexibles para lograr un objetivo común, permitiendo que demuestren lo que saben. Tenga presente que muchas opciones también pueden ser abrumadoras.
3. Asegúrese de que todos los aprendices puedan acceder a los materiales y el entorno
Reflexione sobre la variabilidad de sus aprendices y anticipe las barreras que ellos puedan enfrentar al momento de acceder al material o el entorno, así evitara la omisión involuntaria de brindar la accesibilidad necesaria.
4. Haga que el aprendizaje sea personalmente relevante.
Cuando las metas son relevantes e importantes para sus aprendices, es más probable que se involucren en la tarea y se esfuercen, incluso cuando se vuelve desafiante. Para cualquier experiencia de aprendizaje, anime a los aprendices s a explorar las aplicaciones reales de los objetivos.
Fuente: Cast (2020), UDL Tips for Designing Learning Experiences